¿QUÉ ES LA OBSTRUCION DE LA VIA LAGRIMAL?
Se habla de lagrimal bloqueado cuando las lágrimas no drenan normalmente, por causa de una obstrucción parcial o completa en el sistema lagrimal.
Esto es frecuente en los recién nacidos porque no está desarrollado completamente o por una anormalidad en el conducto, por lo general mejora en el primer año de vida sin ningún tratamiento, en adultos puede deberse por alguna lesión, infección como dacriocistitis a repetición, tumores es la causa menos frecuente.


- Lagrimeo excesivo
- Enrojecimiento de la parte blanca del ojo
- Infección o inflamación ocular recurrente (conjuntivitis)
- Inflamación dolorosa cerca de la esquina interior del ojo
- Formación de costras en los párpados
- Secreción o pus de los párpados y la superficie del ojo
- Visión borrosa.
.
Edad. Los adultos mayores tienen más riesgo de presentar conductos lagrimales bloqueados debido a los cambios relacionados con la edad.
Inflamación crónica de los ojos. Si tienes los ojos continuamente irritados, enrojecidos e inflamados (conjuntivitis), hay más riesgo de bloqueo de los conductos lagrimales.
Cirugía previa. Una cirugía previa de ojos, párpados, nariz o senos paranasales puede haber causado algunas cicatrices en el sistema de conductos.
Glaucoma. Los medicamentos para el glaucoma se usan de manera tópica en el ojo, el uso de estos u otros medicamentos tópicos para los ojos, aumentan el riesgo de bloqueo del conducto lagrimal.
Tratamientos oncológicos previos. Si ha recibido radioterapia o quimioterapia para tratar el cáncer, particularmente si la radiación se enfocó en tu cara o cabeza, tienes un riesgo más alto de bloqueo de un conducto lagrimal.


-
Lavado de manos con frecuencia.
-
Tratar de no frotarse los ojos.
-
Reemplaza el delineador y máscara para pestañas en forma regular. Nunca compartir estos cosméticos con otras personas.
-
Si usa lentes de contacto, mantenerlos limpios según las instrucciones provistas por el fabricante y el oftalmólogo..
La Dacriocistorrinostomia Endoscópica, se suele realizar bajo anestesia general, se inicia aplicando un descongestionante nasal, tras lo cual introducimos una fibra óptica rígida muy fina en la nariz , obteniendo una visión directa del lugar de apertura del saco y utilizando instrumental quirúrgico fino procedemos a realización de una ventana ósea en la pared hasta la identificación del saco lagrimal. Un vez expuesto éste, se abre ampliamente la pared medial del saco , finalizando el procedimiento con la colocación de sonda de silastic bicanalicular.

Dra. Libia Avila
VENTANJAS DE LA DACRIOCISTORRINOSTOMIA ENDOSCÓPICA VS EXTERNA||
- Ofrece un mejor resultado estético al no dejar cicatrices en la piel,
- Nos permite en un mismo acto quirúrgico corregir cualquier afectación anatómica nasal que pueda estar implicada en la obstrucción.
- Preserva la funcionalidad del musculo orbicular del ojo.
- La infección activa del sistema nasolagrimal no es una contraindicación para la cirugía.
- Ha demostrado ser superior a la cirugía externa en los casos de revisión
- Menor incidencia de sangrado
- Menor tiempo quirúrgico
RECOMENDACIONES POST DACRIOCISTORRINOSTOMIA ENDOSCOPICA.
Por lo general la cirugía el paciente podrá ser dado de alta el mismo día de la cirugía
Se recomienda antibiótico tópico oftálmico, lavados nasales con solución salina y corticoterapia tópica intranasal el primer mes.
Realizamos curas endoscópicas semanales, las dos primeras semanas, para retirar costras.
Mantenemos el sondaje bicanalicular entre 1 y 3 meses según requiera el caso.
En el consultorio de Otorrinolaringología de la Dra. Libia Avila, estaremos gustosos de asistirle ante cualquier duda o inquietud al respecto o cualquier molestia en oído, nariz o garganta (laringofaringe), agendando su cita al WhatsApp 0982759318, 0985002801 telfs: (593-7) 2459553 Ext 2244. Consultorios Hospital del Río Cons # 214 , Av 24 de Mayo y Av de las Americas (Autopista Cuenca-Azogues)
Dra. Libia Victoria Avila C.
Especialista en Otorrinolaringología
Con alto entrenamiento en cirugía estética y funcional de nariz.
Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial.
Diplomado en Laringología y Fonocirugia.
Miembro de la Academia Ecuatoriana de Otorrinolaringología y Perface Academy
www.dralibiaavila.com
Cuenca-Ecuador
¿BLOG DE OTORRINOLARINGOLOGÍA?
No te pierdas todos nuestros consejos de salud, sobre otorrinolaringología y como tener un nuevo estilo de vida saludable que te ayudarán a mejorar tus hábitos y conseguir mayor calidad de vida.