¿QUÉ ES LA RINOPLASTÍA HÍBRIDA?
Es el procedimiento de cirugía que combina la Rinoplastia de Preservación y si el paciente lo requiere la técnica de Rinoplastia estructurada en la punta nasal, dando como resultado una nariz funcional y natural sin estigmas de cirugía.
¿QUE ES LA RINOPLASTIA DE PRESERVACION?
Es una moderna y avanzada técnica de Rinoplastia que tiene como objetivo mejorar la apariencia de la nariz, preservando lo más posible de hueso, cartílago, ligamentos, músculo y tejidos, para un resultado más natural y funcional.
¿POR QUÉ ES MÁS RECOMENDABLE LA RINOPLASTÍA DE PRESERVACIÓN?
Esta es la Rinoplastia menos agresiva, más segura con resultados a largo plazo, parte del conocimiento de que la nariz es un todo en forma y funcionalidad, si se irrumpe algo por mejorar el aspecto exterior puede alterar su funcionalidad.


¿EN QUE CONSISTE LA RINOPLASTIA DE PRESERVACION?
La nariz es como un edificio que, si modificamos parte de la estructura principal, pueden aparecer algún desnivel, grieta o irregularidad que no solo va a alterar la función nasal si no produce a corto o largo plazo el estigma de cirugía o narices colapsadas, caídas etc.
Por eso la rinoplastia conservadora usa técnicas que moldea la nariz conservando la estructura principal y función nasal, conservando lo más que se pueda de huesos, cartílagos, ligamentos, músculo y más tejidos.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LA RINOPLASTIA TRADICIONAL?
En la Rinoplastia tradicional realizada por la mayoría de cirujanos cuando se opera un giba se hace cortando el hueso del techo o pirámide nasal , destruyendo la anatomía, alterando la función correcta y ocasionando que con el tiempo aparezcan imperfecciones visibles, por lo que la Rinoplastia de Preservación consiste en cortar de forma precisa las base de la pirámide nasal y esta se hunde de forma completa hasta que la giba o punta de la pirámide quede al nivel deseado, conservando toda la anatomía del techo sin tocar la estructura principal (Push Down).

¿CÓMO SE TRABAJA EN LA PUNTA EN LA RINOPLASTÍA DE PRESERVACIÓN.?
Aquí se usa la técnica de Baris Cakir un cirujano turco que ha revolucionado el manejo de la punta nasal, se trata de esculpir los diferente polígonos en los cartílagos nasales cambiando la disposición tridimensional de los cartílagos, transportando y preservando el cartílagos para definir una punta nasal de aspecto natural personalizada sin estigmas de cirugía evitando las grandes resecciones, injertos que se realizan tradicionalmente, que dan lugar a narices muchas veces bonita pero de aspecto comunes y operadas
Y por último que se ha manejado el techo preservando sin cortar y la punta se ha remodelado en lugar de cortar e injertar se tiene la envoltura de la nariz intacta, esta se repone con sutura ultra finas colocando en su sitio, reproduciendo una anatomía bella natural y única.
En el consultorio de Otorrinolaringología de la Dra. Libia Avila, estaremos gustosos de asistirle ante cualquier duda o inquietud al respecto o cualquier molestia en oído, nariz o garganta (laringofaringe), agendando su cita al WhatsApp 0982759318, 0985002801 telfs: (593-7) 2459553 Ext 2244. Consultorios Hospital del Río Cons # 214 , Av 24 de Mayo y Av de las Americas (Autopista Cuenca-Azogues)
Dra. Libia Victoria Avila C.
Especialista en Otorrinolaringología
Con alto entrenamiento en cirugía estética y funcional de nariz.
Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial.
Diplomado en Laringología y Fonocirugia.
Miembro de la Academia Ecuatoriana de Otorrinolaringología y Perface Academy
www.dralibiaavila.com
Cuenca-Ecuador
¿BLOG DE OTORRINOLARINGOLOGÍA?
No te pierdas todos nuestros consejos de salud, sobre otorrinolaringología y como tener un nuevo estilo de vida saludable que te ayudarán a mejorar tus hábitos y conseguir mayor calidad de vida.