¿QUÉ ES LA DISFONIA O VOZ RONCA?
Disfonía es la alteración del timbre de la voz, que puede ser debida a diversas causas orgánicas o funcionales de la laringe.
¿CUANDO DEBO CONSULTAR AL OTORRINOLARINGOLOGO?
Tanto en niños como en adultos, una disfonía crónica requiere una visita médica para diagnosticar cualquier trastorno previo valoración anatómica y funcional de la laringe, así como cualquier disfonía de más de 2 semanas de duración tanto para descartar la presencia de cualquier lesión grave como para impedir que la disfonía se convierta en una trastorno crónica y que derive en una pérdida total de la voz.
.


¿CUALES SON LOS TIPOS DE DISFONIA?
- La disfonía aguda habitualmente es autolimitada generalmente causada por forzar la voz o por infecciones o virus y se resuelven con reposo de voz y algún tratamiento antiinflamatorio, terapia de voz dependiendo del caso.
- La disfonía crónica es más compleja ya que sus causas pueden ser múltiples: desde lesiones tumorales hasta lesiones congénitas u otras que requieren un procedimiento de microcirugía laríngea.
¿CUALES SON LOS SINTOMAS QUE PUEDEN ACOMPAÑAR A LA DISFONIA?
- Ronquera.
- Variaciones en la intensidad de la voz.
- Episodios de afonía o ausencia de voz.
- Temblor de la voz.
- Tos.
- Dolor de garganta al hablar.
- Carraspeo.
.

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES CAUSAS DE LA DISFONIA?
Cuando la disfonía se presenta en niños, puede ser por trastornos neurológicos, malformaciones de la laringe, papilomas laríngeos provocados por infecciones virales, o por forzar demasiado la voz.
La causa más común la disfonía en los adultos es el forzar la voz , esta hiperfunción vocal no tratada puede llegar a producir otras patologías como nódulos o pólipos en las cuerdas vocales.
Hay otros factores que pueden desencadenar la disfonía como: El reflujo gastroesofágico, el tabaquismo, procesos infecciosos como la laringitis o la tuberculosis, trastornos neurológicos de la laringe o tumores, laringitis aguda, traumatismos laríngeos, parálisis laríngea, enfermedades neurológicas, disfonía espasmódica o disfonía psicógena.

Dra. Libia Avila
¿COMO PUEDO EVITAR LA DISFONIA?
La disfonía se puede prevenir con algunas normas de higiene, como:
- No carraspear
- No forzar la voz, hablar suave y pausado
- Hidratarse correctamente
- Evitar los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura
- Evitar el humo y el tabaco
- Descansar correctamente
- Reducir el consumo de cafeína
¿QUE ESTUDIOS O EXAMENES SE REQUIERE PARA VALORAR UNA DISFONIA?
El otorrinolaringólogo examinará las cuerdas vocales y toda la estructura de la laringe y sistema nervioso correspondiente. Para ello se puede utilizar una sonda con luz y una cámara para examinar la laringe (nasofibrolaringoscopía, endoscopía rígida, estroboscopía). Además, dependiendo del caso solicitará si es necesario otros estudios.
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA DISFONIA?
La mayoría de las disfonías pueden ser tratadas con reposo de la voz y la modificación de malos hábitos en el uso vocal.
El tratamiento de la disfonía originada por procesos infecciosos únicamente requiere reposo de voz y, en ocasiones, antiinflamatorios.
El tratamiento de los nódulos y el edema de cuerdas vocales consiste en rehabilitación de la voz y, en caso de persistir, requerirá extirpación microquirúrgica.
En el caso del pólipo de cuerda vocal, el tratamiento fundamental es la exéresis quirúrgica y posterior rehabilitación foniátrica.
Tumores y parálisis de cuerdas vocales requerirán según el caso otro tipo de intervenciones.
¿CUALES SON LAS RECOMENDACIONES Y COMO ES EL POST MICROCIRUGÍA LARINGEA?
El postoperatorio no es doloroso, puede experimentar molestias a nivel de la faringe y la boca que suelen remitir en unos días.
Las principales recomendaciones postoperatorias suelen ser el reposo de la voz, evitar el tabaco, cafeína y una adecuada hidratación oral. Deberá acudir a la primera revisión una semana posterior a la cirugía y a partir de ahí se harán controles de forma periódica según sea necesario.
En el consultorio de Otorrinolaringología de la Dra. Libia Avila, estaremos gustosos de asistirle ante cualquier duda o inquietud al respecto o cualquier molestia en oído, nariz o garganta (laringofaringe), agendando su cita al WhatsApp 0982759318, 0985002801 telfs: (593-7) 2459553 Ext 2244. Consultorios Hospital del Río Cons # 214 , Av 24 de Mayo y Av de las Americas (Autopista Cuenca-Azogues)
Dra. Libia Victoria Avila C.
Especialista en Otorrinolaringología
Con alto entrenamiento en cirugía estética y funcional de nariz.
Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial.
Diplomado en Laringología y Fonocirugia.
Miembro de la Academia Ecuatoriana de Otorrinolaringología y Perface Academy
www.dralibiaavila.com
Cuenca-Ecuador
¿BLOG DE OTORRINOLARINGOLOGÍA?
No te pierdas todos nuestros consejos de salud, sobre otorrinolaringología y como tener un nuevo estilo de vida saludable que te ayudarán a mejorar tus hábitos y conseguir mayor calidad de vida.