Es la causa más común de obstrucción y congestión nasal en los niños, alterando la calidad de vida, desde trastornos de la atención por la mala calidad de sueño que no es reparador, hasta trastornos en el desarrollo y alteraciones craneofaciales (facies adenoidea paciente con boca abierta de forma mantenida). Cuando la hipertrofia es importante y es causante de mal flujo de aire en la vía aérea es necesario realizar una adenoidectomía.

¿QUÉ SON LOS ADENOIDES?

Son acúmulos de tejido linfoideo ubicados en la parte alta de la garganta en un sitio llamado nasofaringe detrás de la nariz, estas junto con las amígdalas son parte del sistema linfático normal que interviene en la protección e inmunología. Los adenoides normalmente empiezan a reducir de tamaño a partir de los 5 a 6 años desapareciendo por completo al llegar a la pubertad y adolescencia.

¿QUÉ ES LA HIPERTROFIA DE ADENOIDES?

Hablamos de hipertrofia cuando el tamaño de los adenoides crece de forma exagerada mayor a un espesor de 7 mm causando obstrucción nasal importante, siendo un problema común en los niños.

¿QUÉ CAUSA LA HIPERTROFIA DE ADENOIDES?

Estas pueden estar aumentadas de tamaño por un componente primario como la diátesis linfática de carácter familiar y nacer con adenoides grandes o inflamarse y aumentar de tamaño como respuesta a una infección o reacción exagerada a otros factores externos.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA HIPERTROFIA DE ADENOIDES?

Su niño puede tener dificultad para respirar por la nariz y verse obligado a mantener la boca abierta para respirar provocando boca y labios secos, mal aliento, secreciones en la parte posterior de la nariz, carraspeo y tos frecuente, también puede producir respiración ruidosa, sueño inquieto, broncopatía e incluso apnea del sueño (parada momentánea de la respiración), infecciones de oído que se reflejan con dolor irritabilidad, pérdida auditiva. Finalmente provoca alteración en la atención con bajo rendimiento escolar y trastornos en el desarrollo normal de talla, peso y malformación cráneo facial (rostro aplanado, nariz afilada con mal posicionamiento de los dientes).

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA HIPERTROFIA DE ADENOIDES?

  • Con los síntomas antes descritos.
  • Con una radiografía de perfil donde se visualiza el grado de obstrucción de la vía aérea.
  • Nasofibroscopía es una fibra flexible con un lente se observa directamente el grado de obstrucción, este se hace en la consulta.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA LA HIPERTROFIA DE ADENOIDES?

Este depende de los síntomas y las causas.

  • Si los síntomas son leves y no hay hipertrofia importante conducta expectante.
  • Si hay infección más alergia considerable y el grado de hipertrofia leve y moderado quizá requiera antibiótico y tratamiento antialérgico.
  • Si la hipertrofia es importante con bloqueo de la vía respiratoria y no hay respuesta o mejoría con tratamiento antes indicado, requerirá adenoidectomía.
¿QUÉ ES LA ADENOIDECTOMÍA?

Es la cirugía que consiste en extirpar los adenoides, es una cirugía ambulatoria su hijo vuelve a casa el mismo día, llevará analgésicos para el dolor de garganta que desaparecerá en pocos días.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DESPUÉS DE ADENOIDECTOMÍA?

  • Su niño debe mantenerse en casa unos días, no realizar actividad física de alto impacto.
  • Reducir en consumo de lácteos y harinas.
  • Ingerir líquidos abundantes, frutas, vegetales.
  • Realizar irrigaciones nasales con solución salina.

En el consultorio de Otorrinolaringología de la Dra. Libia Avila, estaremos gustosos de asistirle ante cualquier duda o inquietud al respecto o cualquier molestia en oído, nariz o garganta (laringofaringe), agendando su cita al WhatsApp 0982759318, 0985002801 telfs: (593-7) 2459553 Ext 2244. Consultorios Hospital del Río Cons # 214 , Av 24 de Mayo y Av de las Americas (Autopista Cuenca-Azogues)

Dra. Libia Victoria Avila C.
Especialista en Otorrinolaringología
Con alto entrenamiento en cirugía estética y funcional de nariz.
Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial.
Diplomado en Laringología y Fonocirugia.
Miembro de la Academia Ecuatoriana de Otorrinolaringología y Perface Academy
www.dralibiaavila.com
Cuenca-Ecuador

¿BLOG DE OTORRINOLARINGOLOGÍA?

No te pierdas todos nuestros consejos de salud, sobre otorrinolaringología y como tener un nuevo estilo de vida saludable que te ayudarán a mejorar tus hábitos y conseguir mayor calidad de vida.

By
Mar 11 2023

DISFONIA (RONQUERA) MICROCIRUGIA LARINGEA

  ¿QUÉ ES LA DISFONIA O VOZ RONCA? Disfonía es la alteración del timbre de la voz, que puede ser debida a diversas causas orgánicas o funcionales de la...
By
Mar 11 2023

OBSTRUCION DE VIA LAGRIMAL – DACRIOCISTORRINOSTOMIA ENDOSCOPICA

  ¿QUÉ ES LA OBSTRUCION DE LA VIA LAGRIMAL? Se habla de lagrimal bloqueado cuando las lágrimas no drenan normalmente, por causa de una obstrucción parcial o...
By
Dic 27 2022

RONCOPATIA – UVULOPATALOFARINGOPLASTIA

¿QUÉ ES LA RONCOPATÍA?Ronquido es el ruido respiratorio que presentan algunas personas durante el sueño, este ruido se produce al pasar el aire por las vías...
By
Nov 06 2022

TIMPANOPLASTÍA / PERFORACIÓN TIMPÁNICA

¿QUÉ ES LA TIMPANOPLASTÍA?Es un tipo de cirugía que se realiza con el objetivo de cerrar una perforación de la membrana timpánica o reconstruir el tímpano para...
By
Nov 06 2022

RINOPLASTIA HIBRIDA / RINOPLASTIA DE PRESERVACION

¿QUÉ ES LA RINOPLASTÍA HÍBRIDA?Es el procedimiento de cirugía que combina la Rinoplastia de Preservación y si el paciente lo requiere la técnica de Rinoplastia...
By
May 23 2022

RINITIS ALÉRGICA

¿QUÉ ES LA RINITIS ALÉRGICA?Es una inflamación de la mucosa nasal que puede ser causada por un componente genético hereditario o alérgeno externo independiente de cuál...
By
May 23 2022

HIPOACUSIA O PÉRDIDA AUDITIVA

¿QUÉ ES UNA HIPOACUSIA O PÉRDIDA AUDITIVA?Se entiende como hipoacusia a la disminución o pérdida parcial de la capacidad auditiva que puede ir desde mínima hasta...
By
May 23 2022

HIPERTROFIA DE ADENOIDES

  Es la causa más común de obstrucción y congestión nasal en los niños, alterando la calidad de vida, desde trastornos de la atención por la mala calidad de sueño...
By
May 23 2022

RINOSEPTOPLASTIA ESTRUCTURAL

¿QUÉ ES LA RINOSEPTOPLASTIA ESTRUCTURAL?Es un nuevo concepto de cirugía que hacemos actualmente, su principal misión es mejorar la forma y las funciones de la nariz.¿EN...
WeCreativez WhatsApp Support
¿Tienes dudas o consultas? no dudes en escribirme, estoy aquí para tratar enfermedades de oído, nariz y garganta!
👋 Hola soy la Dra. Libia Ávila